Repelente piojos: ¿Cuál compro?

que repelente piojos comprar

Especialmente si tenemos hijos/as (también en adultos, pero mucha menor medida), los piojos son una preocupación que en las guarderías o los colegios tienen muy en cuenta. Cuando aparecen en un niño, es muy posible que “salten” de uno a otro dada la facilidad de estos insectos a propagarse, lo que hace necesario, entonces, hacerse con un buen repelente piojos entre las distintas opciones que tenemos en las farmacias.

En Farmacia Moreo resolvemos decenas de consultas relacionadas con qué producto anti piojos es más efectivo, y siempre recomendamos aquellos formulados con elementos naturales. Uno de ellos, por ejemplo, que ahora está funcionando muy bien es el champú Árbol de Té GOIBI, del que luego hablaremos.

Pero hay más opciones efectivas y naturales de repelente de piojos para contrarrestar la aparición de estos molestos insectos ectoparásitos.

Piojos y su forma de actuar

Los piojos afectan el cubrimiento cutáneo del cuero cabelludo generando inmediatamente picor e irritación debido a sus picaduras. Son indoloras, eso sí, pero al ser muchas a la vez, llegan a ser muy molestas para la persona que los sufre, dado que estos insectos inoculan una sustancia anticoagulante en la dermis.

Si no son detectados a tiempo, los piojos depositan sus huevos en el propio cabello, muy cerca del cuero cabelludo. Estas liendres son muy pequeñas (se pueden identificar si se mira bien por su color blanco o amarillo claro), y en aproximadamente 6-9 días, eclosionan y pueblan aún más el cuero cabelludo del afectado/a.

Vida del piojo

Los piojos adultos pueden vivir en el cuero cabelludo hasta 30 días, tiempo de sobra para que una hembra puede poner hasta 8 huevos por día. Si no se atiende el problema a tiempo y con un tratamiento acorde, este ciclo puede repetirse una y otra vez.        

Cómo ver si tenemos piojos

Hay que hacerlo en casa con una luz potente y, si es posible, con la ayuda de una lupa. En el caso de que estemos confundiendo la liendre o el piojo con caspa o un estado descamativo del cabello, tenemos que tener en cuenta 3 parámetros: la adherencia, la localización y el movimiento.

La liendre se adhiere fuertemente al cuero cabelludo, mientras que la caspa y los estados descamativos suelen desprenderse con movimiento. Además, estos últimos se localizan de forma generalizada por toda la superficie de la cabeza, mientras que los piojos, aunque pueden estar en distintas partes del cabello, se encuentran sobre todo en la nuca y detrás de las orejas. Y en el caso de la movilidad, los pijos y ninfas se mueven y la caspa no, porque no es un ser vivo.

Repelente piojos

Por repelente de piojos nos referimos a productos como aceites o acondicionadores, que generalmente los empleamos en nuestra rutina de cuidado del cabello, y no como parte directa de un tratamiento contra los piojos.

Si empleamos regularmente este tipo de repelente piojos estaremos actuando para prevenir las temporadas donde las infestaciones de piojos son más propensas (ej. Inicio de las clases escolares). De esta manera, evitamos tener que aplicarnos tratamientos más agresivos.

Recomendamos en Farmacia Moreo emplear productos que contengan 4-terpineol, que no tiene repercusión alguna en personas con piel sensible y, por tanto, se puede aplicar con frecuencia. El 4-terpineol es un componente activo cosmético derivado principalmente del aceite del árbol de té, conocido por sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias.

Tratamientos basados en repelente piojos y otros productos

Cuando se inicia un tratamiento para eliminar los piojos del cuero cabelludo, no todos los repelentes de piojos nos van a servir. Primero tenemos que examinar al individuo afectado y analizar sus condiciones. Entonces, se decide qué tratamiento y repelente piojos utilizar.

Vamos con las opciones que más empleamos y recomendamos en Farmacia Moreo.

☑️ Productos con Piretrinas al 1%

Aunque las piretrinas las clasificamos como naturales al extraerse de las flores del crisantemo (Chrysanthemum cinerariifolium), han sido utilizadas durante mucho tiempo como insecticidas y, como decimos, se consideran de origen natural.

Las piretrinas actúan como neurotoxinas para los piojos. Atacan su sistema nervioso, provocando una sobreestimulación de las neuronas que lleva a la parálisis y, finalmente, a la muerte del piojo. También tienen cierta actividad ovicida, es decir, pueden afectar a las liendres (pero no de forma tan efectiva, por lo que seguramente haya que incorporar otros productos en el tratamiento).

Son eficaces, como decimos, contra los piojos vivos. Sin embargo, en los últimos años ha habido un aumento de las resistencias a las piretrinas y sus derivados sintéticos (permetrinas) debido a su uso prolongado y, a veces, inadecuado. Esto significa que los piojos han desarrollado mecanismos para sobrevivir a su acción, reduciendo su eficacia en algunas poblaciones. Por esta razón, a menudo se combinan con otras sustancias como el butóxido de piperonilo, que potencia su efecto al inhibir las enzimas del piojo que lo degradarían.

GOIBI TRATAMIENTO ANTIPARASITARIO

comprar tratamiento antiparasitario
Goibi tratamiento antiparasitario

Repelente piojos que tenemos en Farmacia Moreo que con combina permetrina al 1% y butóxido de piperonilo al 4%, una mezcla que potencia la efectividad del tratamiento hasta 12 veces (disminuye drásticamente la posibilidad de que los parásitos desarrollen resistencia).

Kit que se compone de loción y champú (contra piojos y liendres) más una lendrera de acero inoxidable con puntas redondeadas para extraer lo más eficientemente posible las liendres sin causar daño alguno.

☑️ Productos con ingredientes naturales con mecanismo físico (sin insecticidas químicos)

Esta es una categoría cada vez más popular, especialmente por la preocupación de las resistencias y la toxicidad en pieles sensibles o niños pequeños. Estos productos no son insecticidas en el sentido químico, sino que actúan por asfixia o deshidratación.

Los productos más destacados se basan en compuestos de silicona como la dimeticona, que no son absorbidos por la piel, y cuando se aplican sobre el cabello, cubren por completo el piojo y la liendre. Actúan bloqueando los orificios respiratorios de los piojos (sus espiráculos), impidiéndoles respirar y asfixiándolos. Se aplica directamente sobre el cabello seco y se deja actuar durante un tiempo especificado antes de lavar el cabello. Es un repelente piojos efectivo.

En el caso de las liendres, recubren la capa externa, impidiendo su desarrollo o eclosión, pero no siempre su éxito es del 100% con ellas.

La dimeticona es segura para uso en niños y adultos, incluso en aquellos con piel sensible, y es una alternativa recomendada cuando se evitan insecticidas químicos como la permetrina.

FULLMARKS SPRAY ANTIPIOJOS

comprar online spray antipiojos
Fullmarks spray antipiojos

En sólo 5 minutos ya vemos sus efectos inmediatos sobre piojos y liendres. Fórmula libre de pesticidas que evita la creación de resistencias y protege el cuero cabelludo de los pequeños (tratamiento apto para niños a partir de 1 año).

☑️ Aceites esenciales (Árbol de Té, Anís, Ylang-Ylang, etc.)

Destinados a la prevención, más que a la eliminación, los productos que llevan aceites esenciales como el aceite de árbol de té, por ejemplo, impiden que los piojos lleguen al cuero cabelludo. Un repelente piojos natural que, bien es cierto, que no los impide al 100%, pero sí que hace que aparezcan con menos frecuencia.

GOIBI ÁRBOL DE TÉ CHAMPÚ250 ML

comprar champu goibi farmacia
Goibi Árbol de Té champú

Ideal para el cabello de los niños, combina la eficacia del 4-terpineol, la molécula activa del aceite, con otros ingredientes para limpiar suavemente y mejorar el brillo, la suavidad y la hidratación del cabello.

Aplicar sobre el cabello húmedo, masajear suavemente hasta formar espuma, dejar actuar unos minutos y enjuagar. Apto para uso diario.

☑️ El papel fundamental de la lendrera

Independientemente del producto «natural» que se utilice, ya sea con piretrinas o con mecanismos físicos, es necesario en todo tratamiento anti piojos usar una lendrera. Pero una lendrera eléctrica.

Por ella (un peine de púas muy finas y juntas), pasa una corriente eléctrica muy sensible que la persona no la nota, no le afecta, pero al entrar en contacto con los piojos, los mata en el acto. Arrastramos físicamente tanto los piojos muertos como las liendres (vivas o muertas) que quedan adheridas al pelo.

☑️ Vinagre

El vinagre es un ácido acético y, aunque no hay evidencia científica, el conocimiento clásico de la cultura dice que ayuda a eliminar las liendres, a despegarlas. Desde Farmacia Moreo recomendamos optar mejor por los tratamientos probados expuestos en el artículo, ya que estos tratamientos de repelente piojos llevan ya sustancias que facilitan que esas liendres se despeguen y se puedan eliminar.

Por lo tanto, no vemos necesario someter al cuero cabelludo del tratamiento con vinagre porque lo podemos irritar y eso hace que le pique más a la persona que está sometida al tratamiento.

Protocolo general de uso (Aplicable a la mayoría de productos)

  1. Inspección: Antes de aplicar cualquier producto, revisa minuciosamente el cabello (especialmente detrás de las orejas y en la nuca) para confirmar la presencia de piojos vivos o liendres.
  2. Aplicación:
    • Aplica el producto sobre el cabello seco (la mayoría de los tratamientos modernos funcionan así) o ligeramente húmedo, según las instrucciones específicas del fabricante.
    • Asegúrate de empapar completamente todo el cabello y el cuero cabelludo, desde la raíz hasta las puntas.
    • Masajea para que el producto penetre bien.
  3. Tiempo de actuación: Deja actuar el producto durante el tiempo indicado en el envase (suele ser entre 10-15 minutos para los que actúan por asfixia/deshidratación, o más para otros). ¡Es crucial respetar este tiempo!
  4. Peinado con lendrera:
    • Una vez transcurrido el tiempo de actuación, y antes de aclarar (o después, si así lo indica el producto), divide el cabello en secciones pequeñas.
    • Pasa la lendrera mechón a mechón, desde la raíz hasta las puntas. Limpia la lendrera después de cada pasada para eliminar piojos y liendres arrastradas.
    • Este paso es el más laborioso y el que asegura el éxito.
  5. Aclarado y lavado: Lava el cabello con un champú normal o uno específico post-tratamiento para eliminar los restos del producto. Si se ha usado un producto oleoso, puede ser necesario un segundo lavado.
  6. Revisión y repetición:
    • Revisa el cabello diariamente durante al menos 10 días después del tratamiento inicial.
    • La mayoría de los productos requieren una segunda aplicación a los 7-10 días para eliminar las liendres que hayan podido eclosionar y no hayan sido eliminadas en el primer tratamiento. Esto es clave para romper el ciclo de vida del piojo.

Conclusiones

Si nuestro hijo o hijos/as tienen piojos, hay que notificarlo al colegio como medida de prevención. Es completamente normal que en los colegios haya propagación de estos insectos, y hay que desterrar que los niños/as que los tengan, sea por falta de higiene. En absoluto. Pero debemos informar siempre porque se propagan con bastante facilidad.

Tened en cuenta que cuando los niños son menores de 6 meses, no se puede utilizar ninguno de los productos que os hemos destacado en el artículo, ni los tratamientos con permetrina ni el uso de dimeticonas (siliconas), solamente la lendrera.

Si os han quedado dudas o tenéis cualquier consulta relacionada con el uso de repelente de piojos y otros productos, dejadnos un comentario y os responderemos a la mayor brevedad posible.

📞 976 33 35 78

📧 info@farmaciamoreo.com

WhatsApp: 682 203 880

Instagram: @farmaciacarmenmoreo

Repelente piojos: ¿Cuál compro?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba