Omeprazol o Almax: Para qué sirve el Almax y para qué sirve el Omeprazol realmente

omeprazol o almax

A lo mejor los más jóvenes lo desconozcan, pero seguro que cualquier adulto sabe para qué sirve el Almax. Un medicamento que nos ha acompañado (y lo sigue haciendo) como aliado para contrarrestar el malestar de la acidez y la pesadez estomacal. Pero surge la pregunta de si tomar entonces almax u Omeprazol. ¿Sabemos para qué sirve el Omeprazol 🤔?

Ojo porque el Omeprazol es un medicamento muy eficaz para tratar enfermedades como úlcera gástrica, esofagitis por reflujo o gastritis crónica, pero no está indicado como alivio rápido para molestias leves y puntuales, como sí lo está Almax, que es un medicamento antiácido que se utiliza principalmente para aliviar esos síntomas asociados al exceso de ácido en el estómago.

A todos se nos vienen a la cabeza situaciones cotidianas donde en más de una ocasión hemos sufrido los estragos de la acidez: Comidas pesadas, comidas excesivas, consumo de alcohol continuado, y esos amaneceres tras una noche larga donde esos excesos se condensan en una acidez general plausible.

En Farmacia Moreo conocemos a la perfección esos síntomas tan comunes relacionados con molestias estomacales leves, y como dispensamos tanto Almax como Omeprazol en nuestra farmacia, vamos a comentar aspectos interesantes sobre ambas soluciones para que los usuarios tengáis datos fidedignos para saber controlar su consumo.

Para qué sirve el Almax: Mecanismos de acción

El activo principal de su fórmula es el almagato, un compuesto de hidróxido de aluminio y magnesio.

El almagato actúa de la siguiente manera:

  1. Neutralización del ácido clorhídrico: Al entrar en contacto con el ácido clorhídrico presente en el estómago, el almagato reacciona químicamente para neutralizarlo, elevando el pH gástrico. Esto reduce la acidez del contenido estomacal.
  2. Inhibición de la pepsina: La pepsina es una enzima digestiva que se activa en un ambiente ácido y puede irritar la mucosa gástrica. Al aumentar el pH, Almax también ayuda a disminuir la actividad de la pepsina.
  3. Protección de la mucosa gástrica: El almagato puede formar una capa protectora sobre la mucosa del estómago, ayudando a protegerla de la acción irritante del ácido y de otras sustancias.

Para qué se usa Almax: Indicaciones terapéuticas

Gracias a su mecanismo de acción, Almax está indicado para el alivio sintomático de diversas afecciones relacionadas con la hiperacidez gástrica:

  • Acidez de estómago (pirosis): La sensación de quemazón en el pecho que suele ascender hacia la garganta.
  • Ardor de estómago.
  • Indigestión ácida.
  • Molestias gástricas leves.
  • Síntomas asociados a la hernia de hiato.
  • Reflujo gastroesofágico (ERGE) leve y ocasional: Cuando el ácido del estómago regresa al esófago, causando irritación.

Ardor en el estómago o pecho (acidez o pirosis)

Ese ardor que sube hacia el pecho o la garganta, sobre todo después de comer o al acostarse.

¿Para qué sirve el Almax en esta situación? Neutraliza el ácido gástrico y alivia el ardor en minutos.

Dolor leve tras comidas copiosas

Pesadez o malestar en la boca del estómago, especialmente tras comer mucho.

¿Para qué sirve el Almax en esta situación? Reduce la acidez provocada por el exceso de comida y disminuye la irritación gástrica.

Reflujo ácido esporádico

Sensación de que “sube el ácido” hacia la garganta después de una cena abundante o al acostarse.

¿Para qué sirve el Almax en esta situación? Disminuye la acidez del contenido gástrico, haciendo que el reflujo sea menos molesto.

Malestar digestivo tras comidas grasas o irritantes

Picante, alcohol, café o fritos pueden provocar acidez o indigestión.

¿Para qué sirve el Almax en esta situación? Neutraliza el ácido en exceso y mejora el malestar sin afectar la digestión.

Por lo tanto, si pensamos en Omeprazol o Almax en estas situaciones, optar por el Almax, que no necesita receta médica y actúa directamente neutralizando el ácido en el estómago. Sentiremos rápidamente:

  • Alivio en pocos minutos.
  • Seguro para uso ocasional.
  • No altera la producción de ácido, solo lo neutraliza.
  • No provoca estreñimiento ni diarrea, como otros antiácidos.
  • Ideal para molestias leves y ocasionales.
para que sirve el almax
Almax Forte 1,5 Gr 24 sobres

Cuándo no tomar sólo Almax

Tendremos que consultar con nuestro médico si, por ejemplo, los síntomas aparecen más de dos veces por semana. También si tenemos dolor fuerte, vómitos, náuseas persistentes o pérdida de peso.

Ojo también si estamos en medio de algún tratamiento con otros medicamentos o si sospechamos que podemos tener úlceras, gastritis crónica o reflujo severo.

Acudir a nuestro médico y expresarle lo que sentimos.

Consideraciones adicionales

Recordar que el Almax alivia los síntomas, pero no trata la causa subyacente del problema. Si los síntomas persisten o empeoran, nos tocará consultar al médico para investigar la causa y recibir un tratamiento adecuado.

Y no olvidar que Almax está pensado para un alivio sintomático ocasional. No se recomienda su uso prolongado sin supervisión médica.

Si estamos tomando otros fármacos, nuestro médico nos dirá cómo actuar. Generalmente, y dado que el almagato puede interactuar con otros medicamentos, alterando su absorción, se suele recomendar separar la toma de Almax de otros medicamentos al menos 2 horas.

¿Omeprazol o Almax? Para pacientes con insuficiencia renal, diríamos que ninguno. Almax sí, pero con precaución y bajo supervisión médica siempre, debido a la posible acumulación de aluminio y magnesio en el organismo.

Para qué sirve el Omeprazol

Básicamente, el Omeprazol es un medicamento muy eficaz para tratar enfermedades como úlcera gástrica, esofagitis por reflujo o gastritis crónica, pero ojo porque no está indicado como alivio rápido para molestias leves y puntuales. Es un tratamiento de fondo para enfermedades digestivas más serias.

Si en nuestra duda de para qué sirve el Omeprazol pensamos podemos usarlo como antiácido, estaremos cometiendo un craso error. De hecho, desde Farmacia More no recomendamos en absoluto la manera indiscriminada que vemos que algunos usuarios hacen uso del medicamento.

Razones por las que no usar Omeprazol

No es un antiácido de rescate: Tarda horas o días en hacer efecto. No sirve para aliviar un ardor puntual después de comer.

Tiene riesgos si se usa sin control médico: Puede provocar déficit de vitamina B12, magnesio o calcio. También puede alterar la flora intestinal y favorecer efectos secundarios.

Suprimir el ácido sin necesidad es un error: El ácido gástrico es necesario para una buena digestión y para evitar infecciones.

Antes de hacer un mal uso del medicamento y fiaros de fuentes no médicas, si tenéis dudas sobre para qué sirve el Omeprazol, escribir o llamar a vuestro médico o acercaros a vuestra farmacia de confianza y asesoraros adecuadamente.

para que sirve el omeprazol
Omeprazol Healthkern 20 Mg

Qué nos causa esa acidez tan molesta

Esa acidez que todos/as hemos padecido en alguna ocasión y que, sin ser grave, sí que es muy molesta, por lo que tratamos de combatirla con Omeprazol o Almax (ya sabéis cuál debéis tomar).

Pero, ¿Qué causa esa acidez tan desagradable 🤔? A la acidez estomacal también se le conoce como pirosis o agruras. Es una sensación de ardor dolorosa en el pecho, justo detrás del esternón, que a menudo empeora después de comer, por la noche o al acostarse. Esta sensación ocurre cuando el ácido del estómago regresa hacia el esófago, el tubo que conecta la boca con el estómago. El revestimiento del esófago no está tan protegido contra la acidez como el del estómago, por lo que el ácido puede irritarlo y causar dolor.

Sobre las causas principales por las que las personas podemos sufrir de acidez estomacal, siempre pensar que, en primer lugar, nuestros hábitos alimenticios tienen mucho que ver, que, si le unimos ciertos estilos de vida no demasiado aconsejables, propician estos estados de acidez aguda.

Factores relacionados con la alimentación y los hábitos

Comidas abundantes o comer rápido, ojo con ello. Comer grandes cantidades de comida seguramente aumentará la presión en el estómago y facilitará el reflujo del ácido hacia el esófago. Además, si del ansia ni masticamos y comemos en un santiamén, dificultaremos la digestión y aumentaremos la probabilidad de reflujo.

Otro hábito a cambiar es el acostarse poco después de comer. La gravedad ayuda a mantener el contenido del estómago en su sitio. Si nos acostamos demasiado pronto tras una buena ingesta, se facilita que el ácido suba al esófago.

Alimentos y bebidas que debemos saber que podrían desencadenar o empeorar la acidez:

  • Alimentos grasos y fritos (tardan más en digerirse, incrementan el riesgo de reflujo).
  • Alimentos picantes (podrían irritar el revestimiento del esófago).
  • Alimentos ácidos como cítricos, tomates y productos a base de tomate que aumenten la acidez en el estómago.
  • Chocolate y menta (pueden relajar el esfínter esofágico inferior – EEI –  que impide que el ácido suba al esófago).
  • Alcohol.
  • Cafeína.
  • Bebidas carbonatadas.

Factores relacionados con el estilo de vida

Nos referimos al sobrepeso u obesidad, el tabaco, el estrés o ansiedad.

El exceso de peso, por ejemplo, puede aumentar la presión en el abdomen, empujando el ácido hacia el esófago. El tabaco, por su parte, daña el EEI y aumenta la producción de ácido estomacal, a la vez que reduce la producción de saliva, que ayuda a neutralizar el ácido.

Otro aspecto menos comentado pero que se ha demostrado que, a veces, contribuye a esa aparición de la acidez, es llevar ropa ajustada alrededor del abdomen. Como aumenta la presión en el estómago, puede, en ocasiones como decimos, promover la acidez.

Condiciones médicas

Está registrado que en según qué condiciones, algunos podemos ser propensos a desarrollar acidez. Por ejemplo, si sufrimos una hernia de hiato (ocurre cuando una porción del estómago se desplaza hacia arriba a través del diafragma, debilitando el EEI) o si estamos embarazadas (por los cambios hormonales y la presión del útero).

También puede darse con otros diagnósticos como:

  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE): Afección crónica en la que el reflujo ácido ocurre con frecuencia, irritando el esófago.
  • Vaciamiento gástrico lento: Si el estómago tarda más en vaciarse, hay más probabilidades de que el ácido regrese al esófago.
  • Esclerodermia: Trastorno del tejido conectivo que puede afectar el funcionamiento del esófago.

Medicamentos

Por último, añadir que algunos medicamentos como la aspirina, el ibuprofeno, ciertos medicamentos para la presión arterial, relajantes musculares y algunos antidepresivos, pueden también contribuir a la acidez estomacal.

Conclusiones

Es difícil encontrar a alguien que no haya tomado en su vida un Almax. La acidez no es algo ajeno a la mayoría de gente, que si no es por una alimentación pesada o una ingesta de alcohol excesiva (la resaca del día siguiente 😵‍💫), ha tenido en más de una ocasión que tirar de Almax para aliviar de forma rápida y eficaz los molestos síntomas de la acidez (unido, generalmente, de malestar estomacal ocasional).

Ya sabemos para qué sirve el Omeprazol y para qué sirve el Almax. También qué hace a Almax tan eficaz a la hora de neutralizar el ácido gástrico y proteger la mucosa. Sin embargo, recordad que su uso debe ser sintomático y, en caso de persistencia de los síntomas, nos tocará visitar a nuestro médico de cabecera en busca de consejo médico.

Si sufrís esas molestias estomacales leves tan habituales (ardor, pesadez o incluso reflujo puntual), sobre todo después de comidas copiosas, grasas o irritantes, para encontrar ese alivio casi inmediato, desde Farmacia Moreo recomendamos tomar Almax es una opción eficaz y segura para tratarlos de forma ocasional. En estos casos, a la pregunta de Omeprazol o Almax, siempre optaremos por Almax.  

📞 976 33 35 78

📧 info@farmaciamoreo.com

WhatsApp: 682 203 880

Instagram: @farmaciacarmenmoreo

Omeprazol o Almax: Para qué sirve el Almax y para qué sirve el Omeprazol realmente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba