Las patologías capilares que las personas podemos sufrir son variadas. La pérdida de cabello es un problema común que afecta a muchas personas, hombres y mujeres, y es la más conocida de estas patologías. Pero hay más, como la caspa grasa, la caspa seca, soriasis, dermatitis atópica, etc. A la hora de afrontar un tratamiento capilar, el precio del proceso es un aspecto que muchos de ellos/as valoran antes de aventurarse con uno de ellos.
Hablando de la más común como decimos, la pérdida de pelo, existen diferentes tipos de tratamientos, desde opciones no invasivas hasta intervenciones quirúrgicas. En Farmacia Moreo ofrecemos un tratamiento capilar en Zaragoza basado en un preciso diagnóstico inicial para identificar los factores que desencadenan la pérdida de densidad capilar. Un tratamiento capilar con un precio muy moderado en comparación con otros procedimientos que ahora mencionaremos.
Tratamiento capilar precio en Farmacia Moreo
No todo el mundo conoce el servicio de diagnóstico y tratamiento capilar que llevamos a cabo en nuestra farmacia. Se entiende comúnmente que son las clínicas especializadas donde hay que acudir para tratar la pérdida del cabello, pero también en algunas farmacias como Farmacia Moreo disponemos de un servicio de salud capilar que ayuda a cientos de personas con una patología que para muchas personas es un verdadero trauma.
El tratamiento capilar que dispensamos en la farmacia lo lidera nuestro especialista analista capilar Miguel Montero Moreo. Lo primero que hacemos en la consulta inicial que tenemos con el paciente, es realizar las pertinentes pruebas para identificar la causa de la pérdida de densidad capilar. También damos respuesta a otras cuestiones que tienen que ver con el cuero cabelludo. Y lo hacemos a través de dos pruebas específicas, la primera llamada tricograma, que consiste en el análisis de la raíz, tallo y puntas del cabello, y la segunda dermograma, que se centra en el análisis del cuero cabelludo.
Gracias al empleo de una micro cámara capilar podremos diagnosticar el problema que esté ocasionado la pérdida de cabello u otra de las patologías capilares mencionadas anteriormente. Nos servirá de punto de partida para lograr los objetivos en cada uno de nuestros pacientes.
El precio del tratamiento capilar de esta primera sesión inicial es de sólo 5 €, que luego, en conveniencia con el paciente, dará lugar al resto del tratamiento en sucesivas sesiones/consultas de mantenimiento con el analista capilar.
Pasaros por la farmacia para pedir más información o contactar con nosotros a través de los teléfonos 976333578/682203880 o vía mail a farmaciacarmenmoreo@gmail.com.
Tratamiento completo en la farmacia por pérdida de cabello
El tratamiento especializado que dispensamos en Farmacia Moreo para la pérdida de cabello se extendería hasta los 3 meses. Incluye un tratamiento de nutricosmética y un tratamiento con una loción estimuladora del crecimiento del cabello.
Se complementa con un champú para prevenir la caída del pelo y con una mascarilla para hacer que el pelo luzca bonito. El tratamiento capilar y el precio del mismo durante los 3 meses en nuestra farmacia no superará los 100 €. Como veis, una inversión baja y asumible.
Más tratamientos capilares en Farmacia Moreo en Zaragoza
Además de la pérdida de cabello, en Farmacia Moreo somos especialistas en otros tratamientos capilares comunes en la población. Os los explicamos:
Tratamiento para caspa seca
La caspa seca se manifiesta por la presencia de escamas finas y blancas que se desprenden fácilmente del cuero cabelludo. A diferencia de la caspa grasa, la caspa seca no está asociada con un exceso de sebo, sino más bien con un cuero cabelludo que tiende a ser más seco y que puede sentirse tirante e irritado. Este tipo de caspa puede ser exacerbada por factores ambientales como el frío y la sequedad del aire, así como por el uso frecuente de productos capilares que despojan al cuero cabelludo de sus aceites naturales.
El tratamiento para la caspa seca frecuentemente incluye champús que contienen ingredientes como el ácido salicílico y el sulfuro de selenio. El ácido salicílico ayuda a combatir la caspa seca mediante su acción exfoliante, removiendo las células muertas de la piel para prevenir la formación de escamas visibles. También reduce la inflamación, proporcionando alivio al cuero cabelludo irritado y promoviendo un entorno más saludable para el crecimiento del cabello.
El sulfuro de selenio, por su parte, ofrece beneficios antifúngicos, controlando el crecimiento de levaduras como Malassezia, que aunque más vinculadas a la caspa grasa, también pueden influir en la aparición de la caspa seca cuando el equilibrio natural de la piel se ve alterado. El uso de champús con sulfuro de selenio puede ayudar a reducir la formación de nuevas escamas y a disminuir la frecuencia de los brotes de caspa.
Para manejar efectivamente la caspa seca, es recomendable utilizar estos champús de 2 a 3 veces por semana, dejando que el producto actúe durante varios minutos antes de enjuagarlo completamente. Este régimen no solo aborda los síntomas visibles sino que también trata las causas subyacentes de la caspa, asegurando un control más efectivo y duradero del problema.
Tratamiento para caspa grasa
La caspa grasa, se caracteriza por la presencia de escamas amarillentas y oleosas que se adhieren al cuero cabelludo. Esta variante de la caspa está directamente asociada con una producción excesiva de sebo por las glándulas sebáceas del cuero cabelludo. El exceso de sebo crea un ambiente ideal para el crecimiento excesivo de levaduras del género Malassezia, que son parte de la flora natural de la piel pero pueden provocar inflamación y producción de escamas cuando proliferan descontroladamente.
Para tratar la caspa grasa, los champús medicados con ingredientes como el ácido salicílico y el sulfuro de selenio son altamente efectivos. El ácido salicílico desempeña un papel crucial al exfoliar las capas superficiales del cuero cabelludo, eliminando las escamas y reduciendo la acumulación de sebo, lo que a su vez disminuye el hábitat propicio para las levaduras. También tiene propiedades antiinflamatorias, que ayudan a calmar el cuero cabelludo irritado y enrojecido, proporcionando alivio de los síntomas comunes de la caspa grasa.
Por otro lado, el sulfuro de selenio actúa como un potente antifúngico, reduce la inflamación y efecto queratolítico Su uso regular no solo reduce la presencia de levaduras, sino que también ayuda a controlar la recurrencia de la caspa, manteniendo el cuero cabelludo más saludable y libre de escamas oleosas.
El tratamiento con estos champús debe realizarse 2 a 3 veces por semana, aplicando el producto y dejándolo actuar durante varios minutos para maximizar la eficacia de los ingredientes activos antes de enjuagarlo. Este régimen no solo aborda los síntomas visibles de la caspa grasa sino que también trata las causas subyacentes, facilitando un manejo más eficaz y prolongado del problema.
Tratamiento para dermatitis seborreica
La dermatitis seborreica es una condición inflamatoria crónica que afecta principalmente el cuero cabelludo, pero también puede manifestarse en otras áreas ricas en glándulas sebáceas como la cara y el pecho. Esta afección se caracteriza por escamas grasas, rojeces y, a menudo, prurito. La gestión de la dermatitis seborreica puede mejorar significativamente con el uso de tratamientos tópicos que contienen agentes activos como ciclopirox olamina y ácido glicirretínico, los cuales ofrecen múltiples beneficios.
La ciclopirox Olamina es un componente eficaz debido a sus propiedades antifúngicas y antibacterianas, que ayudan a reducir la proliferación de hongos y levaduras, incluidas las del género Malassezia, implicadas en la dermatitis seborreica. Además, su capacidad para combatir bacterias puede prevenir complicaciones derivadas de infecciones sobreinfectadas.
Este agente también posee propiedades antiinflamatorias, reduciendo la inflamación y el enrojecimiento de la piel, y alivia el prurito, mejorando el confort del paciente.
Por otro lado, el Ácido glicirretínico, derivado de la planta de regaliz, es altamente valorado por sus fuertes efectos antiinflamatorios. Contribuye significativamente a calmar la inflamación y la irritación de la piel afectada por la dermatitis seborreica.
Este ácido ofrece, además, un efecto calmante que alivia el prurito y el malestar, y se sugiere que puede influir beneficiosamente en la respuesta inmunitaria de la piel, ayudando a moderar los procesos inflamatorios involucrados en esta afección.
El tratamiento con estos agentes implica aplicar productos tópicos directamente en las zonas afectadas, siguiendo las pautas específicas de un dermatólogo que determinará la frecuencia y duración del tratamiento.
La utilización correcta de estos productos como parte de un enfoque terapéutico integral, que también incluye el cuidado adecuado del lavado y posibles ajustes en el estilo de vida, puede proporcionar un alivio significativo de los síntomas y ayudar a controlar los brotes de dermatitis seborreica de manera efectiva.
Tratamiento para cueros cabelludos sensibles
Hay que cuidar diariamente el cabello sensible si queremos mantener un cuero cabelludo sano y libre de irritaciones. Para personas con esta condición, se recomiendan tratamientos específicos que contienen ingredientes como Polidocanol y Piroctona Olamina, que ofrecen beneficios notables en el manejo de la sensibilidad y la irritación del cuero cabelludo.
El Polidocanol es un agente que actúa como anestésico local y emoliente, lo que lo hace ideal para tratar la sensibilidad del cuero cabelludo. Su principal función es reducir el prurito y proporcionar un efecto calmante. Al minimizar la sensación de picazón, el Polidocanol ayuda a prevenir el rascado que puede exacerbar la irritación del cuero cabelludo o incluso provocar daño físico. Además, al actuar como emoliente, mejora la hidratación de la piel, lo que es esencial para mantener la barrera cutánea en condiciones saludables y resistente a irritaciones externas.
Por otro lado, la Piroctona Olamina, que es un ingrediente común en el tratamiento del cuero cabelludo sensible, especialmente cuando la sensibilidad está acompañada por condiciones como la caspa. La Piroctona Olamina tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas, que ayudan a controlar la flora microbiana del cuero cabelludo, reduciendo la presencia de levaduras y bacterias que pueden causar irritación e inflamación. Este componente también es conocido por su capacidad para normalizar la descamación del cuero cabelludo, reduciendo la formación de escamas y mejorando la salud general del cuero cabelludo.
Para el manejo efectivo del cabello sensible, los productos que contienen estos ingredientes deben aplicarse siguiendo las recomendaciones de un profesional, generalmente en forma de champús o tratamientos tópicos. Estos deben usarse regularmente, pero con la frecuencia que el dermatólogo o tricólogo sugiera, para mantener el cuero cabelludo en el mejor estado posible.
Usar estos productos como parte de una rutina de cuidado cuidadosamente planeada puede ofrecer alivio significativo de los síntomas de sensibilidad y contribuir a la salud y el bienestar general del cuero cabelludo.
Tratamiento para psoriasis
El tratamiento de la psoriasis del cuero cabelludo requiere una atención especializada debido a la naturaleza persistente y a menudo severa de esta condición dermatológica. Utilizar productos que contengan ácido glicólico, ácido salicílico e Ichthyol Pale puede ofrecer alivio significativo y gestionar efectivamente los síntomas. Estos ingredientes activos están específicamente elegidos por sus propiedades terapéuticas que abordan las manifestaciones características de la psoriasis en el cuero cabelludo.
El ácido glicólico es un alfa-hidroxiácido que ayuda a exfoliar la piel, facilitando la eliminación de las células muertas de la piel que se acumulan en placas psoriásicas. Esta acción exfoliante ayuda a suavizar la textura de la piel y a mejorar la apariencia general de las áreas afectadas.
Además, el ácido glicólico puede mejorar la penetración de otros tratamientos tópicos al eliminar las barreras de células muertas, haciendo que otros ingredientes activos sean más efectivos.
El ácido salicílico es otro exfoliante, pero pertenece a la familia de los beta-hidroxiácidos, conocido por su capacidad para penetrar profundamente en los poros y disolver el sebo y otras impurezas. En el contexto de la psoriasis, el ácido salicílico ayuda a reducir la inflamación y a disminuir la formación de placas gruesas y escamosas, proporcionando un alivio sintomático considerable. También tiene propiedades queratolíticas, que ayudan a ablandar y remover las escamas psoriásicas.
Ichthyol Pale, conocido también como aceite de esquisto, es un ingrediente menos común pero efectivo en el tratamiento de afecciones inflamatorias de la piel como la psoriasis. Este componente tiene propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y calmantes. Ayuda a reducir el enrojecimiento y la inflamación y es efectivo contra las infecciones de la piel que pueden complicar la psoriasis.
Además, Ichthyol Pale puede ayudar a normalizar la desviación del crecimiento de las células de la piel que es típica en la psoriasis, contribuyendo a un ciclo de renovación más saludable.
Para el manejo eficaz de la psoriasis del cuero cabelludo, los productos formulados con estos ingredientes se deben aplicar de acuerdo con las instrucciones del dermatólogo, generalmente como parte de un régimen de cuidado más amplio que puede incluir medicamentos tópicos y, en algunos casos, tratamientos sistémicos.
La aplicación regular de estos tratamientos puede no solo aliviar los síntomas sino también ayudar a prolongar los períodos de remisión de la psoriasis.
Otros tratamientos para la pérdida del cabello
Comentamos otros tratamientos capilares existentes en Zaragoza alternativos al desarrollado en nuestra farmacia:
Mesoterapia capilar
La mesoterapia capilar es un tratamiento no invasivo que consiste en la inyección de una mezcla de medicamentos, vitaminas y minerales directamente en el cuero cabelludo. Este método busca revitalizar los folículos pilosos y estimular el crecimiento del cabello y estimular, de esta forma, el crecimiento capilar mediante la inyección de nutrientes.
Es cierto que mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo tras varias sesiones, lo que ayuda a la salud capilar general.
Por lo general, el precio de este tratamiento capilar ronda entre 90 y 500 euros por sesión. Vemos que clínicas ofrecen paquetes de varias sesiones por precios algo más reducidos (8 sesiones por 1.700-1.800 euros).
Bioestimulación con plasma rico en plaquetas (PRP)
La bioestimulación mediante PRP es un procedimiento que utiliza la capacidad regenerativa del plasma del propio paciente. Este plasma, rico en factores de crecimiento, es extraído y reinyectado en el cuero cabelludo para promover la regeneración de los folículos pilosos.
Podemos asegurar que este tratamiento capilar, al utilizar componentes biológicos del propio paciente, minimiza el riesgo de reacción adversa.
En cuanto a su precio, los costes totales del tratamiento con PRP pueden partir de 1.295 euros y variar en función de la cantidad de sesiones necesarias para alcanzar los resultados deseados, que generalmente son notables tras varias aplicaciones.
Tratamientos orales
Los tratamientos orales para la caída del cabello comprenden medicamentos que solo pueden ser recetados por un médico. Estos incluyen minoxidil y finasterida, ambos reconocidos por su eficacia en la prevención de la pérdida capilar.
Minoxidil y Finasterida
El minoxidil es un tratamiento oral y tópico disponible en forma de loción o espuma, mientras que la finasterida es un medicamento que se toma por vía oral. Los precios de estos tratamientos oscilan entre 40 y 60 euros.
Vitaminas para el cabello
Adicionalmente, las vitaminas específicas para la salud capilar son una opción complementaria. Generalmente, su coste es alrededor de 60 euros para un suministro de dos meses, contribuyendo a la nutrición integral del cabello.
Tratamientos quirúrgicos
Los tratamientos quirúrgicos se consideran para los casos más avanzados de pérdida de cabello. El trasplante capilar es una opción duradera, dado que se trasladan folículos pilosos de un área donante a la zona calva.
Las técnicas más comunes son FUE (Extracción de Unidades Foliculares) y FUSS (Técnica de Extracción por Franqueo). Ambas metodologías ofrecen resultados distintos y se eligen según el caso particular del paciente.
Costes y consideraciones
Este tratamiento capilar y su precio rondan los 3.500 euros. Pero depende, principalmente, de la extensión de la zona a tratar y la experiencia del cirujano y de la clínica en cuestión.
Tratamiento capilar precios: Comparativa trasplantes
Los precios de los trasplantes capilares fluctúan según la técnica utilizada, la ubicación de la clínica y la experiencia del cirujano. En general, como venimos diciendo, los costes oscilan entre 3.000 y 6.000 euros.
Por ejemplo, la técnica FUE (Extracción de Unidades Foliculares) suele tener un coste promedio de entre 3.500 y 5.000 euros, dependiendo de la cantidad de injertos necesarios y la reputación de la clínica. Por su parte, la técnica FUSS (Técnica de Extracción por Franqueo) puede resultar un poco más económica, con precios que van de 3.000 a 4.500 euros, aunque el cicatrizaje puede ser más visible.
En la opción de irse fuera a una clínica en el extranjero para el trasplante, el factor económico es la causa principal. Hablamos generalmente de precios significativamente más bajos, rondando los 1.500 a 2.500 euros, aunque esto puede implicar riesgos adicionales.
Elementos incluidos en el precio
El precio de un trasplante capilar profesional y diligente debe incluir:
- Consulta inicial: La primera evaluación, donde se determina la viabilidad del trasplante y se discuten las expectativas del paciente.
- Honorarios del cirujano: La experiencia del profesional puede influir en el coste, siendo los cirujanos con más experiencia los que suelen tener tarifas más altas.
- Material y medicación: Esto incluye cualquier medicación que se administre durante el procedimiento y los suministros necesarios para realizar el trasplante.
- Seguimiento postoperatorio: Generalmente se incluyen algunas citas de seguimiento para evaluar la evolución del injerto y resolver cualquier duda.
Conclusiones
Dependiendo de la patología que se sufra, farmacias especializadas en análisis capilares como somos Farmacia Moreo podemos ayudar efectivamente a pacientes hombres y mujeres preocupados por la situación. Tratamientos capilares con precios muy asequibles en comparación con clínicas estéticas.
Dado que hay una oferta amplia de tratamientos, cada paciente habrá de evaluar con cuidado el tratamiento que desea, teniendo en cuenta los factores que hemos mencionado en el artículo, no sólo el económico. Por ejemplo, que el precio del tratamiento incluya consultas, analíticas, productos complementarios (como medicamentos o cuidados especiales para el cabello).
Para más información sobre nuestro servicio de análisis capilar en la farmacia, poneros en contacto a través de las siguientes vías:
📞 976 33 35 78
📧 info@farmaciamoreo.com
WhatsApp: 682 203 880
Instagram: @farmaciacarmenmoreo
Farmacéutico, especialista en cosmética y técnico en ortopedia.
Vocal de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza.
Gerente en Farmacia Moreo.