Cuando el invierno se instala, nos envolvemos en capas de ropa para protegernos del frío, pero a menudo olvidamos una capa crucial: la hidratación de nuestra piel. La importancia de una hidratación adecuada en estos meses más fríos no puede ser subestimada, ya que la piel enfrenta desafíos únicos que pueden comprometer su salud y apariencia.
El frío puro y el viento cortante del invierno son más que meras molestias. Representan una seria amenaza para la integridad de nuestra barrera cutánea. Las bajas temperaturas pueden reducir significativamente la producción natural de sebo en la piel, un aceite esencial que mantiene la piel hidratada y protegida. Esta disminución de la humedad natural lleva a una piel que se siente seca, tensa y, en algunos casos, puede resultar en descamación y enrojecimiento.
A todo esto hay que añadir que el invierno trae consigo un enemigo invisible: la baja humedad. Tanto en exteriores con aire frío y seco, como en interiores con calefacción, el aire tiende a ser menos húmedo. Esta baja humedad puede robarle humedad a la piel, exacerbando la sequedad y la sensibilidad.
Hay mucho más que hablar sobre ello. ¡Vamos allá 🙂!
La ciencia detrás de la piel seca en invierno
En el corazón del invierno, nuestra piel se encuentra en una constante batalla contra los elementos, luchando por mantener su hidratación y elasticidad. Comprender la ciencia detrás de este fenómeno nos puede ayudar a tomar medidas más efectivas para proteger y nutrir nuestra piel durante estos meses difíciles.
El efecto del frío y el viento
La baja temperatura y los fuertes vientos son característicos del invierno, pero ¿Cómo afectan exactamente a nuestra piel 🤔? Cuando las temperaturas caen, la capacidad de la piel para producir sebo disminuye notablemente. El sebo, una sustancia aceitosa producida por nuestras glándulas sebáceas, es vital para mantener la piel hidratada y formar una barrera protectora contra los elementos externos. En condiciones frías, la disminución de esta producción de sebo conduce a una pérdida de humedad, dejando la piel seca y susceptible a irritaciones.
El viento frío agrava este problema, ya que literalmente «sopla» la humedad de la superficie de la piel, exacerbando su sequedad y provocando, a veces, una sensación de tirantez o picazón. Además, el viento puede transportar partículas que irritan la piel, desencadenando rojeces y sensibilidad.
El impacto del calor artificial y la baja humedad
Dentro de nuestros hogares y oficinas, buscamos refugio en el calor artificial, pero este refugio puede ser un arma de doble filo para nuestra piel. Los sistemas de calefacción tienden a reducir significativamente la humedad del aire interior, creando un ambiente seco que puede sustraer aún más humedad de la piel. Esta exposición continua a un aire seco y cálido puede debilitar aún más la barrera de la piel, llevando a una mayor pérdida de agua transepidérmica, donde la humedad se evapora de las capas más profundas de la piel hacia el ambiente.
Cambios en la barrera lipídica de la piel
El peso específico de la barrera lipídica de la piel para mantener la hidratación y proteger contra los agentes irritantes y las infecciones es enorme. Durante el invierno, esta barrera lipídica experimenta cambios significativos. Además de la disminución en la producción de sebo, el frío puede hacer que los lípidos en la piel se vuelvan más rígidos y menos eficaces en retener la humedad y proteger contra agentes externos. Esto lleva a una disminución en la eficacia de la barrera de la piel, permitiendo que los irritantes penetren más fácilmente y que la humedad se escape más rápidamente.
Estos cambios en la composición lipídica pueden resultar en una piel más seca, más sensible y más propensa a irritaciones y enrojecimientos. Además, una barrera lipídica comprometida puede acelerar los signos del envejecimiento, ya que la piel pierde su capacidad para retener la humedad y mantener su elasticidad.
Beneficios de una hidratación adecuada
Mantener la piel adecuadamente hidratada, especialmente durante el invierno, no sólo alivia los síntomas inmediatos de sequedad y tirantez, sino que también ofrece otros beneficios a largo plazo, algunos de los cuales pueden no ser inmediatamente evidentes.
Prevención de la sequedad y la descamación
El beneficio más obvio y directo de una hidratación adecuada es la prevención de la sequedad y la descamación. La piel seca no es sólo un problema estético, puede ser incómoda o incluso dolorosa. La piel adecuadamente hidratada mantiene su función de barrera, protegiendo contra irritantes externos, infecciones y alérgenos. Cuando hidratamos nuestra piel, reponemos la humedad perdida y ayudamos a mantener la integridad de esta barrera protectora.
Mejora en la textura y la elasticidad de la piel
Una hidratación adecuada también mejora la textura y la elasticidad de la piel. La piel hidratada es más suave al tacto y aparece más lisa y radiante. Este beneficio es especialmente importante durante el invierno, cuando el frío y la calefacción interior pueden dejar la piel opaca y sin vida.
Recordad que la hidratación ayuda a mantener la elasticidad de la piel, lo que significa que es más resistente a la formación de líneas finas y arrugas.
Reducción del envejecimiento prematuro
La hidratación juega un papel crucial en la reducción del envejecimiento prematuro. La piel seca tiende a mostrar signos de envejecimiento más rápidamente que la piel hidratada. La falta de hidratación puede exacerbar la apariencia de líneas finas y arrugas, mientras que una piel bien hidratada puede disimular estos signos de envejecimiento.
No nos olvidemos que al mantener la piel hidratada, contribuimos a promover la regeneración celular, un proceso vital para mantener la piel joven y saludable 😉.
Promoción de una piel saludable a largo plazo
Una piel bien hidratada es sinónimo de salud. No sólo de estética, sino de salud real. La piel hidratada es más capaz de resistir los daños causados por factores ambientales como la contaminación y los rayos UV, además de manejar mejor el estrés físico y los desequilibrios hormonales, dos factores que a menudo exacerban problemas de la piel como el acné y la rosácea.
Mejora en la absorción de productos y tratamientos
Finalmente, la hidratación adecuada puede mejorar la eficacia de otros productos y tratamientos para el cuidado de la piel. La piel seca a menudo impide la absorción de ingredientes activos, mientras que la piel hidratada permite una penetración más eficiente de estos ingredientes, maximizando así los beneficios de toda la rutina de cuidado de la piel.
Identificación de ingredientes clave en productos hidratantes
La eficacia de un producto hidratante depende en gran medida de sus ingredientes activos. Algunos de los más efectivos y comunes incluyen el ácido hialurónico, las ceramidas y la glicerina. Cada uno de estos ingredientes juega un papel único en la hidratación y el mantenimiento de una piel saludable.
Ácido Hialurónico: El ácido hialurónico es un potente humectante, lo que significa que atrae y retiene la humedad en la piel. Esta capacidad de retención de agua es excepcional: puede contener hasta 1000 veces su peso en agua. Esto lo hace especialmente valioso en climas fríos y secos, donde la piel puede deshidratarse rápidamente.
No olvidar que el ácido hialurónico ayuda a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas, proporcionando un efecto de «relleno» que deja la piel con un aspecto más suave y más joven.
Ceramidas: Las ceramidas son lípidos (grasas) que se encuentran naturalmente en la capa superior de la piel y son fundamentales para mantener su barrera y retener la humedad. En los productos hidratantes, las ceramidas ayudan a reforzar esta barrera natural y proteger la piel de los irritantes ambientales. Son particularmente beneficiosas para pieles secas y sensibles, ya que pueden ayudar a reparar la barrera de la piel y mejorar su capacidad para retener la humedad.
Glicerina: La glicerina es otro humectante eficaz que atrae la humedad hacia las capas superiores de la piel. Además de su capacidad para hidratar, la glicerina ayuda a mantener la piel suave y lisa. Es un ingrediente común en una amplia gama de productos para el cuidado de la piel, desde limpiadores suaves hasta cremas hidratantes intensas, y es bien tolerada por todos los tipos de piel.
Selección de productos según tipo de piel y necesidades
La selección de un producto hidratante adecuado debe basarse en el tipo de piel y las necesidades individuales. Por ejemplo, las pieles grasas pueden beneficiarse de hidratantes ligeros a base de agua con humectantes, mientras que las pieles secas pueden requerir una combinación de emolientes y oclusivos para una hidratación más profunda. Para pieles sensibles, buscar productos con ceramidas y sin fragancias o irritantes puede ser crucial para evitar reacciones adversas.
Por lo tanto, la elección del hidratante correcto requiere una comprensión de los ingredientes clave y de cómo interactúan con diferentes tipos de piel. Al seleccionar productos específicos según las necesidades individuales, se puede lograr una hidratación óptima y una piel saludable, especialmente en los desafiantes meses de invierno.
Rutinas de cuidado de la piel para el invierno
Durante el invierno, nuestra piel requiere un cuidado especial para combatir el frío, el viento y la calefacción interior. Una rutina de cuidado de la piel bien estructurada, que incluya limpieza suave, hidratación en capas y protección solar, puede hacer una gran diferencia en mantener la piel saludable y radiante.
Limpieza suave
El primer paso en cualquier rutina de cuidado de la piel es la limpieza, pero en invierno, es vital optar por limpiadores suaves que no despojen a la piel de sus aceites naturales. Los limpiadores cremosos o basados en aceite son ideales, ya que limpian eficazmente mientras mantienen la humedad natural de la piel. Debemos evitar los limpiadores con altas concentraciones de alcohol o ingredientes astringentes, ya que pueden secar y irritar la piel.
Al lavar la cara, usar agua tibia en lugar de caliente, ya que el agua demasiado caliente puede eliminar los aceites naturales de la piel, llevando a una mayor sequedad. Una vez limpio el rostro, secarlo suavemente dando toquecitos con una toalla suave en lugar de frotarlo.

Experimenta una revolución en la limpieza facial con THE LAB Bálsamo Oleoso Limpiador, un producto innovador que redefine la rutina de limpieza. Este bálsamo, diseñado para limpiar profundamente sin dañar la piel, va más allá de una simple eliminación de impurezas y maquillaje. Es una invitación a nutrir y fortalecer nuestra piel con cada uso.
Lo que distingue a este bálsamo es su textura transformante y evolutiva. Al aplicarlo, su consistencia única cambia, adaptándose perfectamente a las necesidades de nuestra piel. Esta característica asegura una limpieza eficiente y delicada, que trabaja maravillosamente incluso con el maquillaje más resistente, incluyendo productos waterproof. Lo más impresionante es que realiza esta potente acción de limpieza sin despojar a la piel de sus aceites esenciales, manteniendo su equilibrio natural.
Este bálsamo no es sólo un limpiador, es un cuidado nutritivo que deja la piel suave, fresca y visiblemente revitalizada. Con THE LAB Bálsamo Oleoso Limpiador, la limpieza facial se convierte en una experiencia de cuidado integral, marcando el comienzo de una nueva era en el cuidado personal de la piel.
Hidratación en capas
Una vez limpia la piel, el siguiente paso es hidratar. En invierno, la hidratación en capas es una técnica eficaz para garantizar que la piel retenga la humedad. Comienza con productos más livianos como serums, que suelen ser ricos en ingredientes activos y penetran profundamente en la piel. Los serums con ácido hialurónico son excelentes opciones para proporcionar hidratación y antioxidantes.
Este serum está especialmente formulado para proporcionar una hidratación intensa que dura hasta 24 horas, asegurando que tu piel se mantenga fresca y nutrida durante todo el día.
Además de su notable capacidad hidratante, este serum es un verdadero guerrero contra las líneas de expresión. Con su fórmula innovadora, incrementa los niveles de Ácido Hialurónico en un impresionante 200% y de Colágeno en un 49%. Este «efecto rellenador intensivo» se traduce en una reducción visible de las líneas finas, revelando una piel más suave, tersa y de aspecto juvenil.
La protección es otro pilar fundamental de este serum. Protege eficazmente la piel contra agentes externos dañinos, mejorando al mismo tiempo su elasticidad y suavidad. Esta combinación de hidratación, rejuvenecimiento y protección lo convierte en un producto ideal para el cuidado diario de la piel.
Su textura ultraligera es una delicia para la piel. El gel refrescante se absorbe rápidamente, dejando una sensación de confort sin igual, lo que lo hace perfecto para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles
Después del serum, aplica una crema hidratante más pesada que actuará como un sello para mantener la hidratación. Busca cremas que contengan emolientes y oclusivos para crear una barrera protectora contra la pérdida de humedad. En la noche, considera usar una crema más rica o incluso un aceite facial para una hidratación intensiva mientras duermes.

El serum GH Función Barrera Piel Seca es un tratamiento intensivo diseñado para transformar las pieles secas, proporcionando una hidratación profunda y duradera. Este producto no es un hidratante ordinario; es una solución especializada para aquellos que enfrentan los retos constantes de la piel seca.
Una de las características más notables de este serum es su fórmula avanzada con Ácido Hialurónico (AH) en 3 formas distintas. El AH de alto peso molecular actúa en la superficie de la piel para ofrecer una hidratación inmediata. El AH acetilado aporta propiedades antiarrugas y antioxidantes, luchando contra los signos del envejecimiento y los daños externos. Por último, el AH hidrolizado se enfoca en la firmeza y la reparación de la piel, mejorando su textura y resistencia.
Además del Ácido Hialurónico, el serum incluye Ceramida NP y ácidos grasos Omega 3, 6 y 9. Estos ingredientes son esenciales para mejorar la función barrera de la piel, aumentar su elasticidad y reducir la sensibilidad. Estos componentes trabajan juntos para reforzar la barrera natural de la piel, protegiéndola de irritantes externos y pérdida de humedad.
El complejo de ceras nutritivas – con ceras de jojoba, girasol y mimosa – es otro aspecto innovador de este serum. Este complejo no sólo fortalece la barrera cutánea sino que también mejora la textura de la piel, dejándola suave, nutrida y visiblemente rejuvenecida.
Protección solar
Aunque el invierno puede no ser sinónimo de sol brillante, la protección solar sigue siendo un paso crucial en la rutina de cuidado de la piel. Los rayos UV pueden penetrar a través de las nubes e incluso ventanas, causando daños en la piel a lo largo del tiempo. Aconsejamos utilizar un protector solar de amplio espectro con un SPF de al menos 50. Aplicarlo después de tu crema hidratante y antes del maquillaje.
Si vamos a estar al aire libre, especialmente en la nieve, que puede reflejar los rayos UV, volver a aplicar el protector solar cada 2 horas.

Gracias a la Advanced Spectral Technology de Eucerin, este fluido proporciona una defensa integral no sólo mediante filtros fotoestables y de amplio espectro, sino también neutralizando los radicales libres con potentes antioxidantes como licocalcón A y ácido glicirretínico. Estos ingredientes contribuyen a la reparación del ADN cutáneo, fortaleciendo las defensas naturales de la piel.
Lo que distingue a este fluido es su enriquecimiento con Thiamidol patentado, una innovación clave para quienes luchan contra las manchas oscuras. Este componente no sólo reduce visiblemente las manchas existentes, sino que también previene la aparición de nuevas manchas con un uso regular, contribuyendo a una tez más uniforme y radiante.
Eucerin Sun Protection 50+ Fluid Pigment Control se caracteriza por su textura ligera y de rápida absorción, lo que garantiza una alta tolerabilidad, incluso en pieles sensibles. Este fluido no solo protege la piel de los daños solares y ambientales, sino que también mejora activamente su apariencia y salud general.
Conclusiones
Ya hemos visto como la hidratación no es sólo un paso esencial en la rutina de cuidado de la piel, sino una práctica integral que beneficia la salud, la apariencia y la longevidad de la piel. Es especialmente crítico en invierno, cuando el clima frío y la calefacción interior pueden despojar a la piel de su humedad natural. Al mantener la piel bien hidratada, no solo combatimos los efectos inmediatos del invierno, sino que también invertimos en la salud y belleza de nuestra piel a largo plazo.
Ahora que hemos explorado las claves para una piel sana y radiante durante el invierno, el siguiente paso es poner en práctica estos consejos con productos adecuados y un asesoramiento experto. En Farmacia Moreo no sólo encontraréis una selección cuidadosamente curada de productos para el cuidado de la piel ideales para el invierno, sino también el conocimiento y la experiencia de profesionales dedicados a ayudarte a alcanzar tus objetivos de cuidado de la piel.
Os invitamos a visitar nuestro sitio web o nuestra farmacia física, donde nuestro equipo de expertos en cuidado de la piel estará encantado de proporcionaros un asesoramiento personalizado. Entendemos que cada piel es única, y por eso ofrecemos consultas individuales para ayudaros a seleccionar los productos que mejor se adapten a vuestras necesidades específicas.

Farmacéutico, especialista en cosmética y técnico en ortopedia.
Vocal de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza.
Gerente en Farmacia Moreo.