Vamos a sumergimos en este nuevo artículo de nuestra serie sobre Cosmética Independiente, en un tema sumamente relevante y de mucho interés: el desarrollo de una rutina cosmética especialmente pensada para quienes lidian día a día con la rosácea. Entendemos profundamente lo sensible y reactiva que puede ser la piel afectada por esta condición. Por eso, con mucho cuidado y detalle, hemos seleccionado una gama de productos y técnicas que no solo buscan tratar los síntomas.
En Farmacia Moreo queremos ir más allá. Nuestro objetivo es calmar, proteger y mejorar la apariencia de la piel, brindando alivio, confianza y bienestar en nuestro día a día. ¡Acompáñanos en este viaje hacia una piel más saludable y radiante 😃!
Origen y manifestaciones de la Rosácea: Una mirada más cercana
La rosácea, una condición compleja y fascinante, comienza en lo más profundo de nuestra piel, específicamente en las glándulas sebáceas. Estas glándulas, encargadas de producir sebo, en el caso de la rosácea, secretan un tipo de sebo más fluido y, curiosamente, más irritante que el sebo típico del acné, que tiende a ser más graso y a bloquear los poros.
En lugar de obstruir, este sebo más líquido fluye libremente, dispersándose principalmente por la zona centrofacial, un área donde nuestras glándulas sebáceas están más concentradas. Aquí es donde la historia se torna aún más intrigante. La alteración en la producción y la composición del sebo conduce a un fenómeno conocido como disbiosis, un desequilibrio en nuestro ecosistema cutáneo que favorece el crecimiento de un pequeño habitante: el demodex folliculorum. Este ácaro, aunque normalmente forma parte de nuestra microbiota facial, se alimenta de grasa y, bajo estas condiciones alteradas, prospera, desencadenando una reacción en cadena de inflamación y vasodilatación.
El resultado de esta actividad frenética bajo nuestra piel es una barrera cutánea debilitada. La piel, perdiendo su función protectora esencial, se deshidrata y se vuelve más sensible, dejándonos con los signos y síntomas característicos de la rosácea. Una piel que no solo luce diferente, sino que se siente diferente, reflejando las complejas interacciones que ocurren en su interior.
Rutina facial diaria completa para el tratamiento de la Rosácea
Comenzamos por la mañana:
Rutina de mañana
◻️ Limpieza
En este primer paso, vamos a necesitar realizar una limpieza con un producto jabonoso que se retire con agua que ayude a controlar la producción de sebo.
Jabón en fase acuosa que va más allá de la limpieza superficial. Este producto destaca por sus impresionantes propiedades sebo reguladoras y antibacterianas, perfectas para afrontar los retos de la piel con rosácea o acné.
Dentro de su fórmula innovadora, encontremos el ácido succínico, conocido por su potente efecto antiinflamatorio. Esta característica es esencial para calmar la piel, reducir la rojez y aliviar la inflamación. En otro orden de cosas, también incorpora la inulina, un prebiótico que juega un papel vital en el mantenimiento del equilibrio de la microbiota de la piel. Esta inclusión es clave para regular la población del demodex folliculorum, el ácaro frecuentemente asociado con la rosácea, así como el cutibacterium acnés, común en casos de acné.
Por último, pero no menos importante, la malaquita se suma a esta mezcla, aportando propiedades antiinflamatorias y antibacterianas adicionales. Este limpiador no solo limpia, sino que actúa como un verdadero tratamiento que respeta y cuida la piel, ofreciendo un enfoque integral para quienes buscan una solución efectiva y suave para sus problemas cutáneos.
◻️ Tónico
El objetivo de este paso no es otro que el control de la grasa y equilibrar la estructura de la piel.
Diseñado para ser utilizado diariamente como un paso esencial que equilibra el pH, revitaliza y prepara la piel para tratamientos posteriores. En su fórmula, encontremos Niacinamida, que mejora la luminosidad y el tono de la piel, reduce las rojeces y regula la producción de sebo, minimizando la apariencia de los poros. Es un producto enriquecido con ingredientes nutritivos como el extracto de miel, agua de mar purificada, aloe barbadensis y hidrolato de rosas, aportando antioxidantes, calma y beneficios regenerativos.
Libre de alcohol y alérgenos, este tónico no sólo concluye el proceso de limpieza de manera gentil, sino que también ofrece equilibrio, iluminación y un efecto antimanchas. Su uso es versátil: se puede aplicar con algodón, muselina, gasa o directamente en el rostro, y es adecuado para el rostro, cuello, escote y detrás de las orejas, haciéndolo un producto imprescindible para un cuidado facial integral en la rosacea.
◻️ Serum antioxidante
El objetivo que buscamos con este serum es proporcionar protección antioxidante frente a radiación solar pero sin aportar grasa.
Excelente opción en este paso de nuestra rutina para la rosácea, gracias a su fórmula que incluye Vitamin Cg al 1,8%, equivalente a un 20% de vitamina C pura, que logra ofrecer todos los beneficios de la vitamina C sin causar irritación, un avance notable en el cuidado de la piel.
Este sérum también está enriquecido con Niacinamida al 4% y Bakuchiol al 1,5%, dos ingredientes con una buena capacidad para transformar la piel evitando cualquier signo de irritación.
◻️ Hidratación
En este paso, tenemos que entender la importancia de la hidratación selectiva.
En el cuidado de la piel, especialmente para aquellos con tendencia a la oleosidad (como es en el caso de la rosácea), a veces menos es más. Por eso, en nuestra rutina sugerimos omitir la crema hidratante tradicional. La razón es simple: queremos evitar agregar más grasa a la piel, incluso si la crema es de textura fluida. Sin embargo, no solemos ser conscientes de que cada piel es única y reacciona de manera diferente según las circunstancias.
En estos casos, si notamos que la piel se siente tirante o estamos en un clima extremo, no debemos dudar en añadir una crema hidratante ligera a nuestro régimen. Este enfoque flexible nos permite adaptar el cuidado de la piel a nuestras necesidades específicas, asegurando que la piel reciba exactamente lo que necesita, ni más ni menos.
◻️ Protección solar
Buscamos protección solar SPF 50 no grasa, que permita proteger nuestra piel de la radiación UVA/UVB.
Este protector solar no sólo ofrece una protección de alto espectro contra los dañinos rayos UVA y UVB, también estimula el mecanismo de reparación del ADN de la piel, lo que lo hace aún más especial es su tecnología Oil Control. Esta tecnología regula la producción de sebo, manteniendo la piel sin brillos.
Entre sus ingredientes clave se encuentra el Licoalcon A, que neutraliza los radicales libres provocados por la radiación solar, y filtros solares UVA/UVB, que proporcionan una protección solar de amplio espectro, haciendo de este producto una solución integral para el cuidado y la protección de la piel en el tratamiento de la rosácea.
Rutina de noche
◻️ Limpieza
Buscamos realizar una limpieza muy profunda combinando una primera limpieza en fase oleosa una segunda limpieza en fase acuosa (idéntica a la de la mañana).
Paso 1: Fase oleosa
Este aceite está diseñado para liberar la piel de todas las impurezas del día a día, desde maquillaje hasta agentes contaminantes. Este producto se convierte en una emulsión lechosa al entrar en contacto con el agua, asegurando una piel fresca, luminosa e hidratada.
Paso 2: Fase acuosa (mirar limpieza mañana)
◻️ Tónico (mismo que el de la mañana)
El control de la grasa y equilibrar la estructura de la piel son las funciones fundamentales en este paso.
◻️ Serum transformador
El objetivo es activar toda la función celular para tratar la inflamación y las rojeces.
Este producto combina extracto de flor de azafrán y azeloglicina para calmar la inflamación, reducir rojeces y unificar el tono de la piel, mientras regula la producción de sebo. Enriquecido con inositol, ácido hialurónico y gluconolactona, mejora la hidratación, elasticidad y luminosidad de la piel, dejándola oxigenada y rejuvenecida. El ácido salicílico incorporado acondiciona y renueva la superficie cutánea, manteniendo la piel libre de imperfecciones y mejorando su textura.
Cuenta con glucanos que actúan como prebióticos. Protege y equilibra el microbioma cutáneo, esencial para una piel sana frente al posible crecimiento del demodex folliculorum.
◻️ Tratamiento complementario: Mascarilla enzimática 2 veces por semana
Se busca proporcionar una exfoliación suave, utilizando enzimas para renovar las células sin irritar la piel sensible. Esta exfoliación cuidadosa ayuda a reducir la inflamación y la rojez, mejora la textura de la piel, y aumenta la eficacia de otros productos de cuidado cutáneo.
Los ingredientes activos de este producto (las proteasas bromelaína y papaína) proporcionan una exfoliación suave y eficaz, actuando selectivamente sobre las células muertas de la piel y siendo adecuados para todos los tipos de piel, incluso las más sensibles. Complementando esta acción, la glicerina y la vitamina E aportan hidratación y mejoran la salud de la piel. La glicerina mantiene la piel hidratada y previene la resequedad, mientras que la vitamina E, conocida por sus propiedades antioxidantes, mejora la calidad de la piel desde la primera aplicación.
Conclusiones
Esta rutina cosmética específica para la rosácea busca no solo aliviar los síntomas, sino también mejorar la salud y apariencia de la piel. Recordad, la constancia y el seguimiento adecuado de estos pasos pueden marcar una gran diferencia en el manejo de la rosácea.
Consultas después de leer el contenido del artículo, dejadnos un comentario en el mismo artículo o contactad con nuestro equipo a través de las siguientes vías:
📞 976 33 35 78
WhatsApp: 682 203 880
📧 info@farmaciamoreo.com
Instagram: @farmaciacarmenmoreo
Farmacéutico, especialista en cosmética y técnico en ortopedia.
Vocal de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza.
Gerente en Farmacia Moreo.